Información
Preguntas frecuentes
· ¿Cómo puedo realizar la reserva?
Se debe dejar una señal del 10% al momento de contratar el servicio, para dejar reservada la fecha en la que se realizará el evento o ceremonia. La fecha no se reserva ni se "guarda" hasta que se realiza el pago de la señal
- ¿Cuántos músicos hacen falta para la ceremonia?
Para elegir la cantidad de
músicos hay que tener en cuenta el tamaño y acústica de la iglesia, además del
presupuesto que ustedes quieren destinar para la música.
No es lo mismo una ceremonia dentro de una Iglesia, Ermita, Catedral que una
ceremonia al aire libre. También dependerá del repertorio elegido, ya que
algunas piezas o canciones suenan mejor
con determinadas formaciones de instrumentos y voces. No obtante tener un cuarteto es como llevar una pequeña orquesta, acuticamente es la formación más equilibrada para realizar musica en directo.
- ¿El repertorio para ceremonia religiosa debe ser sólo clásico?
Para la iglesia no sólo disponemos un repertorio amplísimo de obras clásicas y barrocas, sino que también interpretamos música de películas o canciones populares.
Nuestra recomendación es respetar los momentos de la liturgia con el repertorio clásico y barroco, y la selección de piezas como bandas sonoras situarla en momentos no litúrgicos, como entradas, salidas, firmas y fotos.
De todas formas, recomendamos siempre que se consulte al sacerdote donde se realizará la ceremonia, ya que algunas admiten un repertorio limitado de piezas.
- ¿En qué momentos de la ceremonia puedo poner música?
En nuestra web tienen disponibles guiones con recomendaciones para ceremonia religiosa
https://actuacionesmusicales.com/resources/Gui$C3$B3n++ceremonia+religiosa+Arc+Roseaux.pdf
Así como un guión de la liturgia completa
https://actuacionesmusicales.com/resources/Liturgia+Gui$C3$B3n+de+Ceremonia+Religiosa.pdf
No obstante para cualquier duda estaremos encantados de atenderles, así como para otros tipos de liturgia no católica. Igualmente hemos realizado y conocemos ceremonias evangélicas, protestantes...
- · Me pone nervioso que los músicos puedan perderse, no
llegar...¿Con cuánto tiempo previo llegan al lugar del evento?
Los músicos llegamos al menos 45 minutos antes de la hora para calentar, hacer un ensayo, probar el sonido y coordinar momentos con sacerdotes u oficiantes. En caso de eventos a más de 60km podemos llegar al lugar del evento hasta 2 horas antes. Dependerá de la ubicación y distancia.
Sin embargo en el caso de ceremonias religiosas, la Iglesia nunca suele ser abierta antes de 30minutos previos a la ceremonia. Por favor rogamos que en caso de que la Iglesia o parroquia sea abierta con menos tiempo o haya otra celebración litúrgica justo antes, nos lo comuniquen.
- ¿Cómo prevén la acústica en la iglesia?
En la mayoría de las iglesias, no hace falta amplificar los instrumentos ya que por lo general tienen una acústica excelente.
Por nuestra experiencia y cantidad de eventos realizados en Iglesias, la acústica no solo nos resulta familiar, sino que para nosotros es el lugar más confortable para interpretar nuestro repertorio.
Sin embargo, si es necesario llevamos amplificación propia y micrófonos esto está incluido en el presupuesto para la ceremonia. No los músicos llegamos al menos 45 minutos antes para calentar, hacer un ensayo, a a fin de probar el sonido y coordinar momentos con sacerdotes u oficiantes.
- ¿ Es necesario que ustedes
conozcan las finca o Iglesia antes del día de la ceremonia?
No, en el caso de las Iglesias, como hemos comentados anteriormente nos resulta siempre tomo muy familiar. Tan solo debe recordar al sacerdote que no dejen tantas sillas como músicos contratados.
Tampoco es necesario en finca ni otros ligares de ceremonias civiles, los músicos se situarán en el lugar que la pareja junto con el oficiante decidan conjuntamente. Al igual que los elementos decorativos, es una lección personal de los novios. Al igual que en las ceremonias religiosa, solo son deben de recordar que la finca proporciona tantas sillas como músicos contratados, así como tomas necesarias de luz si fuera necesario.
En caso de tratarse de eventos al aire libre nunca situar a los músicos al solo, ya que los instrumentos son de madera en su mayoría y correrían el riesgo de rajarse.
- ¿En qué consiste la amplificación en el salón o al aire libre?
Para el salón, usamos nuestro equipo de sonido en el que incluimos micrófonos con pie y cables para todos los músicos, consola de sonido y un amplificador, que resulta adecuado para recepciones y eventos de hasta 100/200 personas.
Para eventos mayores, grandes salas, cocteles en espacios abiertos, apertura del vals... se necesita un volumen más potente y controlado por una persona ajena a los músicos, por eso se debe coordinar y/o contratar un técnico o persona a parte, ya sea el disk jockey u otro técnico. Es necesario que la música salga también por los altavoces ubicados por todo el espacio del salo o finca con una instalación de equipo de sonido mayor, sea propia o ajena al local.
Para ceremonias civiles al aire libre, es necesario que se pongan de acuerdo con la persona que instalará controlara el sonido de la microfonía del oficiante, siendo necesaria la colocación al menos de un micrófono para los músicos. La amplificación de los músicos durante ceremonia civil al aire libre tan solo se realizará durante las entradas de los novios, firmas y salida. Nunca durante lecturas y rituales propios de la ceremonia.
También puede contratarse con
nosotros un sistema de sonido independiente al del salón ó finca, así como
técnico de sonido cualificado.
- En la iglesia me incluyen el organista,¿
puedo contratarlos para que toquen con él?
Nosotros preferimos no tocar con personas ajenas al grupo ya que no podemos garantizar la calidad musical al tocar con alguien que no conocemos. En caso de no haber alternativas, lo ideal es organizar un ensayo con el organista, para poder ensayar con él el repertorio elegido. Es por ello que nos deben de poder garantizar el poder contactar y ensayar con el músico al menos 1 mes antes del evento.
- ¿Es posible que pueda tocar con vosotros un familiar o amigo?
Igual que en el caso anterior, debemos poder garantizar que es posible interpretación conjunta por lo que debemos poder ensayar y hable con dicha persona al menos un mes antes del evento.
ALGUNAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
Para garantizare la correcta interpretación músical el día del evento,necesitamos ciertos factores de idoneidad:
· El mismo número de sillas sin brazos que músicos contratados. Preferiblemente sin brazos ya que instrumentos como el violonchelo no pueden tocar en una silla con brazos. En ceremonias religiosas y dependiendo de la instruemntacion, en ocasiones es suficiente con bancos.
· Que la elección del lugar de interpretación no se encuentra directamente en el sol o en lugares de probabilidad de lluvia. La mayoría de los instrumentos son de madera y de un elevado precio, por lo que factores como exceso de solo o lluvia harían que el instrumento se rajara. En caso de que la ubicación de los músicos sea completamente al sol, no podemos garantizar la correcta interpretación musical.
· Para eventos con amplificación incluida en el precio, llevamos equipo para conectar a no más de 10 metros. En caso de no existir toma de luz a menos de 10 metros, deberá comunicarlo.
· Debe de tener en cuenta que para eventos tales como cocteles, llevamos muchas cosas, tales como fundas de instrumentos, partituras, ropa, altavoces, o amplificadores de elevado peso. Es por ello que pedimos que por favor se habilite alguna sala para dejar fundas y maletas, así como para cambiarnos de ropa o poder tener el vehículo cerca.